Ambientes Laborales y Calidad de Vida Laboral

La Gestión de Ambientes Laborales, busca generar procedimientos sistemáticos que propendan a un ambiente laboral que reúna las condiciones organizacionales necesarias para mantener un espacio de colaboración caracterizado por el equilibrio y armonía en las interacciones entre las personas y que aborde eficazmente las tensiones conciliatorias al interior de cada servicio, con la finalidad de impactar positivamente en la motivación, compromiso y adhesión a la organización, con el fin de cumplir con los objetivos institucionales y así entregar mejores servicios a la ciudadanía. Te invitamos a revisar en este espacio virtual material / herramientas de apoyo, que visibilizan iniciativas de gestión de servicios públicos, y videos /webinar que les permitan responder de forma oportuna a las demandas emergentes de gestión en beneficio de las personas y la función pública que éstas desempeñan.

Contexto, Fenomeno y Definicion MALS

01-09-2021

En esta presentación revisaremos el contexto, fenómeno y definición de las conductas de violencia organizacional, tales como acoso sexual, laboral y maltrato.

Estrategias de Prevencion

01-09-2021

Estrategias de prevención frente al acoso laboral, sexual y el maltrato en los ambientes de trabajo y como se pueden desarrollar herramientas para definir roles para establecer espacios donde se dialogue y concientice sobre estas problemáticas.

Contenidos Minimos Procedimientos MALS

01-09-2021

En esta presentación revisaremos los contenidos básicos que deben tener los procedimientos de denuncia, investigación y sanción MALS, así también la definición de roles clave, los tipos de sanciones que se deben aplicar y los mecanismos de apoyo a víctimas de acoso laboral, sexual y maltrato en el ambiente laboral.

Masculinidades en el ámbito organizacional: Cómo potenciar buenas prácticas laborales

13-12-2023

Pedro Uribe, Psicólogo y Máster en educación en valores y ciudadanía, Universidad de Barcelona. Director ejecutivo de Ilusión Viril. Técnico en prevención de violencias de género y terapeuta y especialista en género, sexualidad y masculinidades, será el encargado de exponer sobre Masculinidades en el ámbito organizacional y el cómo potenciar buenas prácticas laborales.

Cuidados: Contexto, desarrollo histórico nacional e internacional

12-12-2023

María Elena Valenzuela, experta en género y consultora de la CEPAL, será la encargada de exponer sobre los temas de cuidado en el contexto de desarrollo histórico nacional e internacional.

Corresponsabilidad y paternidad; Prevención de la violencia laboral

12-12-2023

Francisco Aguayo, consultor e investigador en masculinidades, género, paternidad, violencia y salud mental, será el encargado de exponer sobre los temas de Corresponsabilidad y paternidad, además de la Prevención de la violencia laboral.

Calidad de vida laboral: los actuales desafíos de la gestión de personas post-pandemia

18-08-2022

En esta conferencia se abordan los principales desafíos que se presentan en un escenario post pandemia, todo esto bajo el relato de Alvaro Soto Roy de la Universidad Alberto Hurtado quien aborda esta temática en dos ámbitos tales como espacio de trabajo y el trato con las personas, dando un espacio de reflexión y debate sobre qué acciones se podrían realizar frente a esta temática tan contingente.

Jornadas de Experiencias en Conciliacion de la Vida Personal y Familiar con el Trabajo

16-06-2022

Espacio en donde tres servicios públicos comparten la estrategia desarrollada para abordar este desafío durante el año 2022, con el objeto de visibilizar prácticas que puedan ser compartidas desde la mirada de la implementación. El espacio cóntó además con la participación de la Fundación Chile Unido, quienes nos aportan su visión sobre la Conciliación y vinculación con el ciclo de vida laboral, así como las experiencias de Junji, Subsectertaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño y el Servicio de Salud Araucanía Sur.

Webinar Gestión del Bienestar Psicológico Sesión 1

24-06-2021

En esta ocasión se da inicio al ciclo de charlas sobre bienestar psicológico, el cual fue desarrollado en conjunto con Capsis, siendo su relator principal el sociólogo Marcelo Monsalve quien contextualiza la situación actual de la salud mental en Chile, posicionándolo en los distintos espacios laborales, abriendo un espacio de reflexión a los participantes.

Webinar Gestión del Bienestar Psicológico Sesión 3

08-07-2021

Cierre del ciclo de charlas sobre bienestar, donde se entregan consejos sobre cómo desarrollar una Política de Salud Mental dentro de cada organización, finalmente se refuerza la idea de abordar este tipo de temáticas en el contexto laboral actual.

Webinar Crisis sanitaria e impacto en la salud mental en los equipos y organizaciones: evidencia, experiencias y desafíos

17-10-2020

Se presenta el trabajo realizado desde la Fundación Chile Unido quienes abordan los efectos que ha traído la crisis sanitaria en la salud mental en trabajadores del Estado, abriendo un espacio diálogo y reflexión de cómo abordar la salud mental desde las jefaturas. Finalmente se conoce la experiencia de la Subsecretaría de Transportes.

Webinar "Calidad de Vida Laboral y fortalecimiento de los Ambientes Laborales”

30-05-2023

Espacio en donde tres servicios públicos; Instituto Nacional de Propiedad Industrial, Servicio de Salud Maule y de la Tesorería General de la República, comparten la estrategia desarrollada para elaborar y ejecutar su Plan de Calidad de Vid Laboral durante el año 2022, incluyendo una mirada integral desde la perspectiva de Gestión de Personas, con el objeto de visibilizar prácticas que puedan ser compartidas desde la mirada de la implementación.